Las deducciones personales 2025 representan una oportunidad significativa para los contribuyentes mexicanos que buscan reducir su carga fiscal. Con un límite establecido en 15% del ingreso anual o cinco veces la UMA anual (lo que resulte menor), los contribuyentes pueden deducir hasta 198,031.80 pesos durante el ejercicio fiscal 2025.
Los seguros, especialmente los de gastos médicos, constituyen una parte importante de estas deducciones. Además de las primas de seguros médicos, los contribuyentes pueden incluir gastos por servicios médicos, dentales, psicológicos y nutricionales, siempre que provengan de profesionales con licencia. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos específicos del SAT para aprovechar correctamente estas deducciones. Por ejemplo, los pagos deben realizarse mediante medios electrónicos y contar con factura electrónica (CFDI). Asimismo, las aportaciones a planes de retiro también son deducibles, lo que permite a los contribuyentes reducir su ingreso gravable mientras ahorran para su jubilación.
¿Qué seguros son deducibles en 2025?
En materia fiscal, conocer qué seguros son deducibles puede significar un ahorro importante al momento de presentar la declaración anual. Para 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene criterios específicos sobre cuáles pólizas puede restar de sus ingresos acumulables.
Seguros de gastos médicos mayores
Este tipo de seguro representa una de las deducciones más comunes y efectivas para reducir la carga fiscal. Las primas pagadas durante el año fiscal son completamente deducibles, siempre que usted o sus beneficiarios utilicen el sistema privado de salud [1]. Para que sea válida la deducción, la factura debe especificar claramente «Primas por seguros de Gastos Médicos» con la clave CFDI: D07 [2]. Además, es fundamental que el pago se realice mediante medios electrónicos: transferencia bancaria, cheque nominativo o tarjetas asociadas a una cuenta bancaria a nombre del beneficiario.
Seguros complementarios o independientes
Son deducibles las primas por seguros complementarios o independientes de los servicios de salud públicos como el IMSS [3]. Esto incluye seguros de hospitalización, seguros que cubren intervenciones médicas específicas y otros relacionados con la salud [4]. Las claves de producto aceptadas por el SAT para estos seguros son 84131602 (Seguros de asistencia médica y hospitalización) y 84131603 (Seguros de daños personales por accidente) [5].
Seguros para familiares directos
Los beneficios fiscales de la deducción de seguros no se limitan únicamente al contribuyente. También aplican cuando los beneficiarios son el cónyuge, concubina(o), padres, abuelos, hijos y nietos, siempre que estos familiares no hayan percibido ingresos superiores al salario mínimo anual [1]. Esta disposición permite optimizar las deducciones personales 2025 al incluir a varios miembros de la familia en una misma estrategia fiscal [3].
Seguros contratados por personas físicas con actividad empresarial
Si desarrolla actividades empresariales como persona física, tiene acceso a deducciones específicas para seguros relacionados con su negocio [6]. Entre estos se encuentran:
- Seguro de daños empresarial: cubre edificios, contenidos, robo o responsabilidad civil
- Seguro de gastos médicos para empleados: deducible si forma parte de prestaciones laborales
- Seguro de vehículos empresariales: aplicable cuando los vehículos se utilizan exclusivamente para actividades del negocio
- Seguros de vida para empleados: deducibles cuando se otorgan como parte de la previsión social
Para todos estos casos, es indispensable que el seguro esté directamente relacionado con la actividad económica, que la póliza esté a nombre del titular registrado ante el SAT y que se realicen los pagos por medios electrónicos autorizados [6].
Requisitos del SAT para deducir seguros
Para aprovechar las deducciones personales 2025 relacionadas con seguros, el contribuyente debe cumplir estrictamente con los requisitos establecidos por el SAT. Estos lineamientos garantizan la validez fiscal de los pagos realizados por concepto de primas de seguros.
Pago con medios electrónicos
A diferencia de otras deducciones personales, el SAT no exige obligatoriamente que las primas de seguros de gastos médicos sean pagadas mediante medios electrónicos [7]. Sin embargo, para asegurar la trazabilidad de las operaciones, es recomendable realizar los pagos a través de:
- Transferencias bancarias desde cuentas a nombre del contribuyente
- Tarjetas de débito o crédito personales
- Cheques nominativos
Los pagos en efectivo, aunque permitidos para primas de seguros médicos, podrían generar dudas en caso de una revisión fiscal.
Factura electrónica con CFDI válido
Un requisito indispensable para la deducibilidad es contar con el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Al solicitar su factura, verifique que:
- El concepto especifique claramente «Primas por seguros de gastos médicos» [8]
- El campo «Uso del CFDI» contenga la clave D07 específica para este tipo de deducciones [7]
- Su nombre, RFC y código postal coincidan con los registrados ante el SAT
- La factura sea emitida dentro del ejercicio fiscal correspondiente
Beneficiarios permitidos por ley
Las deducciones aplican cuando los beneficiarios del seguro son:
- El propio contribuyente
- Su cónyuge o concubino(a)
- Ascendientes (padres, abuelos)
- Descendientes en línea recta (hijos, nietos) [9]
No existe requisito de nivel de ingresos para estos familiares, lo que facilita incluirlos en la estrategia fiscal familiar.
Contratación con aseguradoras autorizadas
Para que la deducción proceda, es fundamental que la póliza sea emitida por instituciones debidamente autorizadas. El SAT mantiene un listado actualizado de aseguradoras reconocidas, entre las que se encuentran:
- AXA Seguros
- Seguros Atlas
- Metlife México
- Grupo Nacional Provincial
- Seguros Monterrey New York Life [10]
Asimismo, la póliza debe cubrir únicamente gastos médicos estrictamente indispensables, como rehabilitación, medicinas, honorarios profesionales, análisis clínicos o prótesis [11].
Límites y condiciones para deducir seguros en 2025
Al planificar la deducción de seguros, todo contribuyente debe conocer los topes establecidos por la legislación fiscal. El SAT impone límites específicos que afectan directamente el monto que podrá restar de su base gravable.
Tope deducciones personales 2025: 15% de ingresos o 5 UMA
La normativa fiscal establece un límite global para las deducciones personales 2025 que corresponde al menor valor entre dos opciones: el 15% de los ingresos brutos del contribuyente (incluyendo exentos) o cinco veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual [12]. Por ejemplo, si sus ingresos anuales suman 1,000,000 de pesos, su límite sería de 150,000 pesos (15% de sus ingresos), pero si este monto supera el equivalente a 5 UMAs anuales, prevalecerá este último.
Monto máximo de deducciones personales 2025
Para el ejercicio fiscal 2025, el valor de la UMA anual se ha fijado en 41,273.52 pesos [13], por lo que el monto máximo de deducción correspondiente a 5 UMAs anuales asciende a 206,367.6 pesos [13]. Esta cifra representa el tope absoluto que ningún contribuyente podrá exceder en sus deducciones personales, independientemente de sus ingresos, salvo las excepciones establecidas por ley.
Cómo afecta el valor de la UMA a tu deducción
La UMA, actualizada anualmente por el INEGI, resulta fundamental para mantener el valor real de las deducciones frente a la inflación [14]. Esta indexación automática significa que cada febrero el monto máximo de deducciones personales se ajusta, protegiendo así el poder adquisitivo de los contribuyentes. Asimismo, al desvincular estos montos del salario mínimo, se aporta mayor estabilidad y previsibilidad tanto para los contribuyentes como para las autoridades fiscales [14].
Casos en los que no aplica el límite general
Afortunadamente, existen excepciones importantes al límite general de deducciones. No están sujetos a este tope [12] [15]:
- Gastos médicos por incapacidad y discapacidad
- Donativos
- Aportaciones voluntarias y complementarias de retiro
- Depósitos en cuentas especiales para el ahorro
- Primas de contratos de seguros de planes de pensiones
- Pagos por colegiaturas
Esta diferenciación permite a los contribuyentes optimizar su estrategia fiscal, especialmente en casos de gastos médicos significativos o planificación para el retiro.
Cómo optimizar tu deducción de seguros en la declaración anual 2025
Maximizar el beneficio fiscal de los seguros requiere una planificación estratégica. Una correcta organización y conocimiento de las normas fiscales permitirá aprovechar al máximo las deducciones personales 2025 relacionadas con estos instrumentos.
Organiza tus pólizas y comprobantes
El visor de deducciones personales del SAT facilita la verificación de pagos registrados como deducciones [16]. Antes de presentar la declaración anual, revise que:
- Las facturas especifiquen claramente «Primas por seguros de Gastos Médicos» con clave CFDI D07 [17]
- El concepto facturado corresponda exactamente a la prima contratada [8]
- No incluya conceptos no deducibles como recargos, deducibles, comisiones o coaseguros [17]
Para evitar rechazo de deducciones, actualice sus datos fiscales conforme a su constancia de situación fiscal vigente, pues facturas con datos genéricos no serán deducibles [18].
Incluye a tus dependientes económicos
Aproveche que la ley permite deducir seguros contratados para su cónyuge, concubino(a), ascendientes y descendientes en línea recta [19]. Este beneficio aplica sin importar el nivel de ingresos que tengan estos familiares [7], maximizando así el potencial de sus deducciones personales 2025.
Evita errores comunes al declarar
Entre los errores más frecuentes que pueden generar problemas con el SAT están:
- Intentar deducir el 100% de facturas que incluyen conceptos no deducibles [20]
- Omitir deducciones personales por desconocimiento [4]
- No verificar información precargada en el sistema [21]
- No incluir correctamente las retenciones realizadas durante el año [4]
Además, es fundamental conservar el acuse de recibo de su declaración como comprobante oficial ante cualquier aclaración futura [4].
Consulta con un contador o plataforma fiscal
Por último, considere que el mundo de los impuestos puede resultar complejo. Un asesor especializado puede ayudarle a:
- Identificar deducciones que quizá desconozca
- Maximizar su planificación fiscal
- Evitar errores que podrían derivar en multas o sanciones
- Optimizar su declaración para conseguir una posible devolución [7]
Este apoyo profesional constituye una inversión que generalmente compensa su costo al maximizar los beneficios fiscales obtenidos [21].
Conclusión
Conclusión
La deducción de seguros representa sin duda una herramienta valiosa para reducir la carga fiscal de los contribuyentes mexicanos. Durante el ejercicio fiscal 2025, aprovechar correctamente estas deducciones puede significar un ahorro sustancial, especialmente considerando el límite establecido de 206,367.6 pesos correspondiente a cinco veces la UMA anual. Los seguros de gastos médicos, tanto personales como para familiares directos, ofrecen específicamente una excelente oportunidad para optimizar la declaración anual.
Aunque las reglas del SAT pueden parecer complejas inicialmente, su comprensión resulta esencial para maximizar los beneficios fiscales. El cumplimiento de requisitos fundamentales como la obtención de facturas con CFDI válido y la contratación con aseguradoras autorizadas garantiza que sus deducciones sean aceptadas sin contratiempos. Adicionalmente, la organización adecuada de documentación y comprobantes desde el inicio del año fiscal facilita enormemente el proceso de declaración.
Los contribuyentes deben recordar que ciertos gastos relacionados con seguros, como los gastos médicos por incapacidad, no están sujetos al límite general de deducciones. Esta excepción permite un margen adicional para planificar estratégicamente las finanzas personales. Por otra parte, la inclusión de dependientes económicos en las pólizas amplía considerablemente las posibilidades de deducción.
Finalmente, la planificación anticipada constituye la clave para maximizar las deducciones por seguros. El análisis cuidadoso de las pólizas contratadas, la verificación periódica de comprobantes fiscales y la consulta con especialistas tributarios pueden transformar significativamente el resultado de su declaración anual. Las deducciones personales no solo representan una obligación fiscal, sino una oportunidad real para optimizar sus finanzas mientras protege lo más importante: su salud y la de su familia.
FAQs
Q1. ¿Cuáles son los principales seguros deducibles en 2025? Los seguros deducibles incluyen los de gastos médicos mayores, seguros complementarios de salud, seguros para familiares directos y ciertos seguros contratados por personas físicas con actividad empresarial. Es importante que estos seguros cumplan con los requisitos del SAT para ser deducibles.
Q2. ¿Cuál es el límite de deducciones personales para 2025? El límite de deducciones personales para 2025 es el menor entre el 15% de los ingresos anuales del contribuyente o 5 veces la UMA anual. Para 2025, el monto máximo de deducción correspondiente a 5 UMAs anuales es de 206,367.6 pesos.
Q3. ¿Qué requisitos debo cumplir para deducir mis seguros? Para deducir seguros, es necesario contar con facturas electrónicas (CFDI) válidas, realizar pagos preferentemente por medios electrónicos, asegurarse de que los beneficiarios sean permitidos por ley y contratar con aseguradoras autorizadas por el SAT.
Q4. ¿Cómo puedo optimizar mis deducciones de seguros en la declaración anual? Para optimizar las deducciones, organice sus pólizas y comprobantes, incluya a sus dependientes económicos en los seguros, evite errores comunes al declarar y considere consultar con un contador o utilizar una plataforma fiscal especializada.
Q5. ¿Existen gastos de seguros que no estén sujetos al límite general de deducciones? Sí, hay excepciones al límite general de deducciones. Por ejemplo, los gastos médicos por incapacidad y discapacidad, así como las primas de contratos de seguros de planes de pensiones, no están sujetos al tope general de deducciones personales.
Referencias
[1] – https://www.gob.mx/sat/prensa/sat-informa-los-gastos-medicos-que-son-deducibles-023-2024
[2] – https://thonaseguros.mx/que-seguros-son-deducibles-de-impuestos/
[3] – https://www.gob.mx/sat/prensa/estas-son-las-deducciones-personales-que-se-pueden-hacer-en-la-declaracion-anual-024-2024?idiom=es
[4] – https://www.icopymeconsultoria.com/post/evita-multas-y-pérdidas-los-10-errores-más-comunes-al-hacer-tu-declaración-anual
[5] – http://omawww.sat.gob.mx/pidefactura/paginas/quepuedodeducir_anual.html
[6] – https://www.agloseguros.com/blog/que-seguros-son-deducibles-para-personas-fisicas-con-actividad-empresarial-en-mxico
[7] – https://taxdown.com.mx/deducciones/prima-seguros-deducibles
[8] – http://omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2021/Paginas/quepuedodeducir.html
[9] – https://www.gob.mx/sat/prensa/estas-son-las-deducciones-personales-que-se-pueden-hacer-en-la-declaracion-anual-024-2024
[10] – http://omawww.sat.gob.mx/novedadesportal/paginas/documentos/Listado_de_instituciones_autorizadas_para_administrar_planes_personales_de_retiro.pdf
[11] – http://m.sat.gob.mx/fichas_tematicas/reforma_fiscal/Documents/deduccionespersonales.pdf
[12] – https://expansion.mx/finanzas-personales/2025/03/17/las-deducciones-personales-que-se-presentan-al-sat-este-2025
[13] – https://expansion.mx/finanzas-personales/2025/04/16/limite-deducciones-personales-declaracion-anual-2024
[14] – https://thonaseguros.mx/uma-unidad-de-medida-y-actualizacion/
[15] – https://www.infobae.com/mexico/2025/03/19/declaracion-anual-2025-que-gastos-entran-en-deducciones-personales/
[16] – https://www.hdi.com.mx/blog/prevencion/seguros-deducibles-declaracion-anual/
[17] – https://contadoresmismolenguaje.mx/inicio/blog/todo-lo-que-tienes-que-saber-de-las-deducciones-personales
[18] – https://www.milenio.com/negocios/el-seguro-de-gastos-medicos-es-deducible-aqui-te-explicamos
[19] – https://elpais.com/mexico/2025-03-27/declaracion-anual-2025-las-deducciones-personales-autorizadas-por-el-sat.html
[20] – https://idconline.mx/fiscal-contable/2025/04/09/particularidades-de-la-deduccion-del-seguro-de-gastos-medicos
[21] – https://www.aspel.com.mx/blog/obligacion-fiscal/errores-comunes-declaracion-anual-de-impuestos?srsltid=AfmBOoqWjfJeCvUddZ76n2MFI8HN1VDhF6rkAnY1AbvMFPB-DRyZyGyv